Mostrando entradas con la etiqueta Aves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2013

Tu primer loro

¿Estás pensando en comprarte un loro?Si es así lo mas probable es que te habrás interesado en uno grande,pero para empezar tienes que tener un poco de conocimiento,y empezar con uno de los más aconsejados te ayudará.

Cada loro tiene su personalidad en su especie,mientras que unos son más cariñosos que otros,los otros tienden a aprender con más facilidad a hablar.

A continuación os dejo 5 variedades adecuadas para el aprendizaje:

-La cotorrilla mejilla verde (Pyrrhura molinae)
  *  Es una pequeña especie de ave sudamericana de la familia de los loros.
  *  Autóctono de Brasil,Bolivia y Argentina.
  *  Tamaño aproximado de 26 cm.
  *  Tranquila,aunque puede ser bastante agresiva con los de su especie si no se meten juntas.
       Llegan a repetir palabras,aunque no muy claras.

-La cotorra argentina (Myiopsitta monachus
  * Originaria de Sudamérica,de la zona centro y sur,desde Bolivia y Brasil hasta        Argentina,paraguay y Uruguay.
  *  Se distribuye naturalmente por Sudamérica e introducida en numerosos países.
  * Tamaño entre 28 y 31 cm. de largo.
  * Simpáticas,curiosas,cariñosas,les encanta jugar e incluso pueden aprender a repetir palabras.

-Cotorra del sol (Aratinga solstitialis)
  * Procede de Sudamérica,extendiéndose del norte al sur de Brasil.
  * Miden de 17 a 30 cm,con un peso alrededor de 120 gramos.
  * Escandalosas,con un ruido estridente y potente para su tamaño.Suelen ser menos sociables que      la cotorra argentina y la de mejilla verde.Alegre,activo,curioso y extrovertido.Tiende a ser          confiado.Afectuosa y juguetona.Siempre y cuando se eduquen bien pueden llegar a ser una magnífica compañía y muy inteligente.

-Loro You you (Poicephalus senegalus)
 * También conocido como lorito de senegal.
 * Endémico de África.
 * Con un tamaño aproximado de 25cm de la cabeza a la cola,con un tamaño de 130-150 gramos.
 * Es un ave silenciosa y poco dependiente de sus dueños.No posee grandes aptitudes para el
    habla o los sonidos,pero es compensado con su alegre y vivaz carácter.Inteligentes y con un 
    adiestramiento constante puede proporcionar grandes resultados.

-El Pionites leugocaster (Pionites leugocaster)
  * Procedente de Bolivia,Brasil y Perú.
  * Mide aproximadamente 24 cm.
  * Es un loro con carácter,tiende a ser desconfiado.Es extrovertido,muy activo,curioso y juguetón   (Pero no destaca por ser muy cariñoso).Destacado por sus acrobacias.No són compatibles con otras especies que no sean de la suya.



     

jueves, 25 de julio de 2013

Periquitos y diamantes ¿Buena combinación?

Los periquitos y diamantes mandarines son unas aves considerablemente muy populares entre nosotros.Pero a menudo, cometemos el error de ponerlos juntos, cuando en realidad puede ser un grave error.

Por muy grande que sea la jaula/pajarera nunca deberemos poner diamantes y periquitos juntos,ya que el resultado podría ser fatal.
Si a pensado en juntarlos seguramente será porque quiera que críen.Pero hay que tener en cuenta que las dos especies utilizan el mismo tipo de nido y pueden llegar a ser muy territoriales.

ANÉCDOTA: Yo hace años en la voladera (que era bastante grande) mis abuelos tenían a estas dos especies juntas.Y no fue buena idea.Sobre todo en la época de celo se peleaban entre ellos,haciéndose sangre y llegando a matarse,por los nidos,el territorio...
Lógicamente tuvimos que separarlos.

Así que espero que nunca,bajo ningún concepto mezclen a los diamantes y periquitos,pero no siempre se llevan mal.Si se conocen desde polluelos pueden ser buenos compañeros,aunque a la larga las cosas siempre pueden cambiar.

                                          


martes, 9 de julio de 2013

Picozapato; un ave desconocida

 
Su nombre se debe a su gran pico.Es un pájaro enorme emparentado con las cigüeñas.El picozapato es un ave zancuda (120 cm) de largas patas y pico enorme.Presenta un color gris,nidificando siempre en el suelo y suele poner dos huevos.Los polluelos presentan un plumaje de color marrón.Su dieta está compuesta por peces,ranas y otros pequeños animales que caza en las ciénagas y aguas estancadas del África tropical y oriental,particularmente en Uganda,donde crece habitualmente el papiro.

Sobre sus costumbres y orígenes se sabe muy poco.Es sumamente difícil de observar en su medio natural,en parte debido a que se encuentra en peligro de extinción.Existen algunos ejemplares en cautividad en varios zoológicos europeos.



domingo, 7 de julio de 2013

El pico del tucán

Creo que muchos estarán de acuerdo conmigo en que el pico del tucán es el más bonito de todos.Es grande,largo y sobretodo,muy colorido.Sin duda es,el de mayor tamaño relativo de todas las especies de aves.

La pregunta es ¿Por qué tiene ese pedazo de pico? ¿Para llamar la atención? ¿Para abrir frutas? podríamos dar múltiples de respuestas inútiles,ya que solo les sirve para una cosa:Para emitir calor. 

Así aclara un artículo publicado por Science.Se trataría de un radiador,ya que así disminuye la temperatura corporal del ave.
Los autores colocaron a una serie de ejemplares en cámaras de temperatura controlada y comprobaron la capacidad del pico para emitir calor.Más aun,este ave parece ser capaz de modular el flujo de sangre a través de este órgano según las circunstancias.

Naturalmente,también les sirve para abrir frutas,como herramienta.



jueves, 27 de junio de 2013

Cuervos como mascota

Los cuervos,aquellos amantes de los objetos brillantes,conocidos como unos ladrones...¡Olvídate de eso!

Los cuervos son uno de los animales mas inteligentes,pueden aprender trucos,ser sociables con las otras mascotas,ser cariñoso,¡Incluso responder cuando lo llames!Son simpáticos,reconocen a su dueño,comen de todo,¡Incluso pueden hablar!Pero eso sí,con mucha dedicación.
Lo malo es que son aves gregarias,por lo que conviven mejor en grupo y no dudan en matar a crías de otras aves.


Qué debes hacer si tu pájaro se a escapado

Una de las experiencias cotidianas son las fugas de nuestras aves.Puede ser por dejarles la puerta mal cerrada,que aprendan un truco para abrirla,que al cogerlo se escape...

Mi pájaro se a escapado ¡¡¿Qué hago?!!

Lo 1º que debes hacer es saber donde se encuentra después de su fuga.Si cuando se a ido as visto en la dirección en que iba ve a aquél lugar.Llámalo,puedes hacer sonidos a los que el estaba acostumbrado a escuchar,a aquellos que le emitías tú o alguien de tu família.Mantén silencio y escucha.Si lo oyes sigue llamandolo.Así hasta que lo veas.Normalmente están en las copas de los árboles.Puedes llevarte unos prismáticos que a lo mejor te ayudarán a verlo antes.Si lo as atisbado llámale,si ves que contesta,te mira pero no se agacha como para volar hacia ti es que no tiene intención de bajar. En esta situación se complica la cosa; Puedes coger una escalera para llegar,juntar palos de escobas,de bambú,etc. hasta llegar hasta él para que suba y así bajarlo.No es aconsejable dejarle en el suelo comida ni agua,ya que si baja corre el riesgo de ser atacado por un gato,perro o incluso de que alguien no deseado lo atrape.
Deja en un lugar visible de tu casa,si tienes terraza o balcón,deja allí su jaula,si tienes otro pájaro que le hacía compañía ponlo al lado de la jaula del otro,así si están cerca pueden comunicarse y es mas probable que vuelva.Recuerda,la jaula abierta para que pueda entrar,con comida y agua fresca.Cuando entre,cierra la puerta.

Mi pájaro lleva mas de un día en el mismo sitio

Si lleva un día entero ( o mas ) sin moverse del mismo sitio entonces tenemos que plantear una solución  lo antes posible.Una buena solución es llevarse al pájaro que le hacía compañía (con la jaula) allí donde está extraviado el otro pájaro,así se comunican puede que baje.Si llevas media hora allí y sigue sin bajar vuelve a casa,por muchas horas mas que vayas no conseguirás nada.Vuelve al "Recuerda" del párrafo anterior.

He perdido su rastro

Si se a cambiado de lugar da una vuelta por los alrededores en su busca,ves llamándole y prestando atención por si pía.

Por fin se acercó a casa

Si lo ves a simple vista relájate,seguro que ya sabe más o menos donde está su casa y lo más probable es que intente llegar, y mas si lleva unos días por ahí suelto en busca de agua y comida.
Llamalo,hazle señales,no hace falta ser brusco,podrías asustarle y perderle de nuevo.Enseñale su jaula,al pájaro que conoce,deja que se llamen y el resto es esperar a que venga.

El problema es que no sé donde está

¿As buscado por los alrededores?¿No lo as encontrado? Si es así entonces habrá pegado una volada y ves a saber donde habrá parado.Haz carteles de PERDIDO urgentemente con una o dos fotos suyas,si prefieres,puedes ofrecer una recompensa para el que lo encuentre.Difunde por págs.webs.

Consejos para que no se te escape/si ya a vuelto

Para que no se te vuelva a escapar asegura la puerta de su jaula.Puedes ponerle pinzas para que sea difícil abrirlo o poner un mini candado.Cortale las plumas de las alas para que no pueda volar,así lo podrás tener encima sin correr riesgos.