¿Te aburres con tu perro?¿Te encanta el agility pero en tu ciudad no hay un circuito donde pasar el tiempo? ¡No te preocupes! Aquí te dejo unos consejos que te aportarán ideas a la hora de hacer agility con tu mascota,fácil,con el tiempo que tú quieras,y GRATIS.
Lo primero que debes hacer es informarte sobre los tipos de obstáculos y materiales que se encuentran en un recorrido (foto de arriba).A partir de aquí ya puedes hacerte una idea sobre lo que quieres montar en tu jardín. Lo segundo en que debemos basarnos es en el tamaño de tu perro.Si es pequeño lógicamente tendrás que tener en cuenta la dificultad que tendrá en saltar o pasar por las cosas.Cuanto más grande sea más fácil le será realizar el recorrido. En tercer lugar,ya habiendo planificado el recorrido coge materiales de tu casa y colócalos.
Para los saltos deberás de disponer de escobas,fregonas...(palos en general).Coge dos cubos,coloca uno a la izq. y otro a la derecha,de cara abajo.Encima coloca un palo. Para graduarlo ves poniendo encima de los cubos más cubos,cajas...Piensa que no solo pueden servirte los cubos,los ladrillos también hacen un buen papel.
>Otro obstáculo sería este.¿Tienes un aro que ya no usas? ¿un flotador del verano pasado? Agárralo con una cinta resistente a un palo con la forma de la fotografía. Un neumático,un aro,un flotador,...cualquier cosa redonda puede servirte.
Para el zig-zag también deberás disponer de palos (también nos valen conos).Clávalos en la tierra de modo que queden así:
Coloca de 5 a 8 palos. Si prefieres los conos en esta ocasión procura que sean altos. El perro como mucho deberá rozarlos al hacer el zig-zag.
Túneles:
Para el túnel blando necesitarás un tubo con unos 30 cm de largo.Coge una sabana vieja y cose dos extremos que se quede como la funda del almuadon,(si tu perro es pequeño puedes usar una funda de almuadon) lo metes por encima del tubo y lo pegas con cinta grapas o como puedas Para el túnel duro venden para niños y sino puedes hacer uno con un tubo muy largo,vuelves a coger una sábana o funda del almoadon.
Balancín:
Una silla desplegable abajo,colocando maderas o tablas encima. Es preciso tomar medidas y probar con distintos maetriales para comprobar cuál es mas últil.
En esta foto,si os fijáis,el palo se puede anivelar basándose en la grandária del animal.
El objetivo es disfrutar todo el tiempo,gracias a este deporte tanto como tu perro y tú mejoraréis vuestras cualidades físicas,ya que ten en cuenta que tienes que tomarle mucho tiempo a enseñarle,muchas veces tendrás que saltar para que te vea y correr con él a su lado para guiarle.
Aunque Bluey ya no está entre nosotros sigue conservando su Récord Guiness al perro más viejo del mundo,pues vivió nada menos que ¡29 años, 5 meses y 7 días!
Ningún otro perro ha conseguido superar esa marca,que resulta impresionante en un perro de raza,Pastor australiano,ya que normalmente éstos no sobrepasan los 13-15 años de vida.
¡¡Ya queda menos para el verano!!Y tú te vas a ir de vacaciones sin tu mascota.¿Qué haces? Ya que es tu mascota,quieres lo mejor para ella.A ella le encantaría irse contigo,pero no puedes.Solo tienes 3 opciones: 1ª opción: Dejarla a cargo de un familiar. Los familiares son las personas mas cercanas a tu mascota,las que juegan y pasan mas tiempo con ellas.Tu perro,gato,conejo o cualquier otro animal podrá quedarse tranquilo al estar con alguien que reconoce. 2ª opción: Dejarla a un amigo. Los amigos,qué decir de ellos,los buenos amigos son de nuestra familia,cada uno es como es,pero mientras le gusten los animales tanto como a ti y no se vaya de vacaciones ya sabes a quién llamar.Pero tendrá que prestar mucha atención ese tiempo que esté con el,tendrá que llevarse la correa para pasear,darle alguno que otro baño,limpiarla,darle la cantidad exacta de comida,de agua,...y eso si no necesita el animal medicamentos o enferma.Y dile que siempre cierre las puertas de la calle,aunque si es un despistado...yo que tú me lo pensaría mejor. 3ª opción: Hotel Si justamente tus familiares y amigos están muy ocupados solo te queda ésta opción.Deberás dejarla en un hotel específico y legal donde te informes de todo,las instalaciones,cuidados,... No existen en todos los países.Informate de anuncios en tu localidad.
Pero bajo ninguna circuntancia lo dejes en la calle,no lo abandones,si tienes el morro de irte de vacaciones y no el dinero para que lo cuiden,entonces no tengas la cara de irte y dejarlo allí tirado.Tampoco vayas a dejarlo a la perrera ni a la protectora.Divide el dinero o si no no te vayas.
Notícia de Reino Unido, el día 27 de marzo En Inglaterra una adolescente de 14 años que pasaba las vacaciones en casa de unos amigos fué atacada por 4 perros de la raza American Bulldog.Una empanada de carne desencadenó el suceso.Jade Lomas-Anderson se disponía a entrar en la casa cuando uno de los perros se abalanzó sobre ella al oler la comida.La chica intentó defenderse,el perro le mordió en el cuello y tras éste se le unieron otros 3 perros,que le causaron heridas por todo el cuerpo,resultando ser mortales.
Los policías, que fueron avisados por la presencia de una joven inconsciente, tuvieron que entrar a la casa usando las protecciones antidisturbios, y se vieron obligados a abatir a los animales.
Los vecinos han declarado que la tragedia era de esperar, debido a la agresividad de los perros, que ladraban y gruñían a cualquiera que se acercase a la casa. "Los perros daban verdadero miedo. La joven los conocía, así que no se porque la atacaron. Esos perros eran una amenaza y a todo el mundo les asustaban. Es realmente traumático", aseguró uno de ellos.
La dueña de los canes, madre de la amiga de la joven fallecida, criaba y vendía cachorros de Staffordshire Bull Terriers, una raza considerada en España como potencialmente peligrosa y para la posesión de la cual se debe ser mayor de edad y obtener una licencia.
La mujer había reconocido y alardeado, en su cuenta de Facebook, de la agresividad de sus animales. Al parecer, la dueña de los perros huyó tras el fatídico ataque y tendría miedo a volver por posibles represalias.
Los perros que protagonizaron el ataque fueron un Bullmastiff (mezcla de mastín inglés y bulldog), dos Staffordshire bull terriers y un American bulldog.
Uno de los perros de la raza American Bulldog que protagonizaron el ataque
Notícia del 14/01/13 La señora Hill no tenía herederos y, viendo que su muerte estaba cerca, decidió dejar sus ahorros a un centro de acogida de animales, con la esperanza de que éste se encargara de su perro, Henry. Y para que lo cuidasen les dejó 100.000 libras , a pesar de ello,al día siguiente de hallarla sin vida, decidieron sacrificar al animal poniendo como excusa que estaba deshidratado y llevaba varios días sin comer. Los vecinos alertaron de que llevaban varios días sin ver salir de casa a la señora Hill,una buena vecina de 85 años.Al acceder a la vivienda los agentes encontraron asu fiel mascota acostada junto a su cuerpo y descubrieron la voluntad de su dueña: la viuda había dejado casi todo su patrimonio a una casa de acogida de Godmanchester, con la esperanza de que a cambio cuidaran de su perro Henry Segúnpublica el periódico británico, Daily Mail "El animal había pasado demasiado tiempo sin comer, sin agua y sin medicamentos para la leve artritis que sufría, y un veterinario aconsejó sacrificarlo. Al día siguiente, habían acabado con la vida del perro". Vecinos y amigos no han podido ocultar su desacuerdo con la decisión y lamentan el desinterés del centro de acogida, que pese a haber recibido casi 100.000 libras (unos 120.000 euros) de la señora Hill, no se preocuparon más que de confirmar su muerte: "Creo que Wood Green (el centro)debería rechazar la herenciay repartirla ente otras organizaciones benéficas locales de animales”, expresan indignados. El centro se defiende alegando que"la decisión de sacrificar a Henry fue tomada por un veterinariocon mucha experiencia, y quedó claro que su bienestar físico y su calidad de vida se estaban viendo comprometidos”. Lamentablemente, la decisión de Wood Green no tendrá ninguna repercusión legal, ya que la señora Hill sólo expresó "la esperanza" (no la condición) de que su perro fuera cuidado. Ocurrió enPeterborough, (Londres) en Reino Unido
Un día vas caminando por la calle y ves que un perro se acerca curioso a un gato. El perro,curioso,se acerca a él moviendo la cola en señal de amistad para poder olfatearlo, el gato le devuelve el gesto moviendo la cola y le araña. ¿Por qué? ¿Por qué esa enemistad tan común?
Os parecerá un misterio,pero es como un problema,pero sin hacer operaciones.Vuelve a leer la mini historia. . . . . . . Bien,¿ya viste el por qué la razón de arañarle? Sólo es cuestión de saber interpretar las señales de los perros y los gatos y compararlas. Los perros, al mover la cola de un lado para otro dan a entender a su especie que está siendo amigable,va con buenas intenciones. En cambio, los gatos al mover de esa forma la cola ¿qué dan a entender a su especie gatuna?¡En efecto! Les da a entender que está molesto,enojado... Por eso en el texto el gato lo araña, el gesto del perro no tiene el mismo significado para él, se piensa que el can le está echando, cuando en realidad sólo era amable. Entonces, el gato mueve la cola "diciéndole" : ¡No te acerques! -y le araña. Por eso una de las razones de que el can y el gato se lleven mal, ya que a veces interpretan mal los gestos.
Todos nos hemos preguntado cómo ven nuestros amigos, y pese que la mayoría respondería "en blanco y negro",esa teoría no es la correcta.Tampoco ven en gris, y por supuesto no ven como nosotros, ellos ven,digamos,en tonos más claros.
Los ojos los perros tienen menos conos (los que sirven para percibir el color) y tienen más bastones (los que detectan luz y movimiento) que los humanos, por eso ellos ven menos colores pero ven mucho mejor en la oscuridad ya que su espectro de luz es mayor, también son mas sensibles a detectar movimiento.
Ven un mundo más brillante y menos detallado comparados con los seres humanos. La visión periférica es mejor que en las personas (los perros ven más del mundo), pero no son tan aptos para juzgar la distancia. Los perros sobresalen en la visión nocturna y la detección de objetos móviles.
Color:Los perros ven algo similar a un deuteranope humano, es decir, son ciegos al color rojo-verde (ocurre en 4% de los seres humanos masculinos). Esto es debido a tener solamente 2 tipos de conos en vez de 3 (las células sensibles a la luz incluyen conos y bastones). Detalle: Puesto que los perros no tienen fóvea central (o área con 100% de conos), la estimación de la capacidad del ojo para el detalle es (a groso modo) 6 veces más pobre que en un ser humano promedio.
Visión nocturna: Los perros tienen visión mucho mejor de la noche por 2 razones: * El tener más bastones (que permiten la visión de la noche). * Tienen una estructura llamada el Tapetum Lucidum. Esto es una superficie reflexiva detrás de la retina (área que incluye las células sensibles a la luz) que refleja la luz a través de ella (y da a los ojos su brillo misterioso en la noche).
Sensibilidad al movimiento: Los perros pueden detectar mejor el movimiento.
Profundidad y campo: Demostración del campo visual de un ser humano y de un perro. Debido a la colocación de los ojos, los seres humanos tienen una superposición (overlap) del campo de cada ojo de 140 grados; en los perros, es cerca de 100. Esto limita al perro la capacidad de acomodar su visión (hacer foco en items de diversas distancias), pero da un campo total más ancho permitiendo que vean más del mundo.
"Todos los perros son cortos de vista y ven mal de lejos". Algunas razas, por la anatomía característica de sus ojos y órbitas, pueden tener mayor o menor grado de miopía. Esta miopía explica algunos ataques de perros a sus dueños por la noche, cuando el animal distingue incluso menos, y a veces, debido a la dirección del viento, no pueden percibir su olor."
Estudiando, sólo un poquito, etología, veremos algo sobre el importante nivel de los cinco sentidos caninos en relación a los de los humanos. Un perro no reconoce una fotografía, pero puede ver la televisión, ¿por qué? Porque los perros no se preocupan (como nosotros) de la forma de los objetos. Para ellos, no importa si se tienen los ojos azules o barba, aros, gafas o ninguna prenda de vestir puesta. Lo importante para los animales son los rituales... de amor, sumisión y pacificación, de liderazgo... etc. Eso significa: el movimiento. En la televisión, la imagen tiene movimiento. Ellos reconocen a su dueño por la forma de moverse, no importa que lleve una máscara o los labios pintados. De la misma forma que la vista es lo más importante para nosotros, con la cual nosotros reconocemos gente, el sentido principal del perro es el olfato.
Los perros ven las formas y los colores de la misma forma que nosotros, pero la jerarquía de la importancia de los sentidos es totalmente diferente a la nuestra.
El olfato, para los perros, es tan importante que tres o cuatro minutos después de nacer, con sus ojos y oídos todavía cerrados, el cachorro recién nacido puede encontrar los pezones de su madre sin haber sido enseñado. Por este orden, los oídos se abren después de algunos días, y el cachorro comienza a familiarizarse con los sonidos del entorno. Entre los 10-12 días, los ojos se abren. Entre los seres humanos, algunos nacen con los ojos casi abiertos...
Canelo era el perro de un hombre que vivía en Cádiz a finales de los 80. Seguía a su dueño a todas partes y en todo momento.Este hombre anónimo vivía solo,por lo que el perro era su más leal amigo y único compañero.Cada mañana se los podía ver caminando juntos por las calles de la ciudad cuando el buen hombre sacaba a pasear a su amigo.Una vez a la semana uno de esos paseos eran hacia el Hospital Puerta de Mar,ya que debido a complicaciones renales el hombre se sometía a tratamientos de diálisis, y juntos volvían hacia casa.Esa era una rutina que habían cumplido durante mucho tiempo. Cierto día el hombre sufrió una complicación en medio de su tratamiento,los médicos no pudieron superarla y éste falleció en el hospital.Mientras tanto,Canelo,como siempre,seguía esperando la salido de su dueño tumbado junto a la puerta del centro de salud.Pero su dueño nunca salió. El perro permaneció allí sentado,esperando durante 12 años.Ni el hambre ni la sed lo apartaron de la puerta.Día tras día,con frío,lluvia,viento o calor seguía acostado en la puerta del hospital esperando a su dueño para regresar a casa. Los vecinos de la zona se percataron de la situación y sintieron la necesidad de cuidar al animal.Se turnaban para llevarle agua y comida,incluso lograron la devolución e indulto de Canelo una ocasión en que la perrera municipal se lo llevó para sacrificarlo.
12 años,algo increíble,ese fue el tiempo que Canelo permaneció esperando a su dueño junto a la puerta del hospital.No se marchó en busca de alimento ni tampoco en busca de un nuevo hogar o familia.Sabía que su único amigo había entrado por esa puerta y que él debería esperarlo para irse juntos a casa. La espera llegó a su fin el 9 de diciembre del 2002,cuando fue atropellado en las afueras del hospital. Su historia fue muy conocida en la ciudad de Cádiz, ya que en esa zona fue donde sucedió todo.El pueblo gaditano,en reconocimiento al cariño,dedicación y lealtad de Canelo puso su nombre a una calle y una placa en su honor.
Es una historia muy poco conocida,pero es como la historia de Hachiko.
Precisamente la protagonista de éste blog es una de ellos.¿Quieres conocer a la raza?
Un poco de historia
También es llamado"Ratonero Mallorquín".Como su propio nombre indica es originario de Mallorca.Es de tamaño pequeño,pero hay algunos que són más grandes.
Su origen no está del todo claro,evidentemente se originara del Gos Rater Valencià (perro ratonero valenciano),dada que las dos razas estaban muy cerca la una de la otra.A principios del siglo XX, se produjeron migraciones de valencianos a la isla para el cultivo de arroz en humedales de albufera. Este hecho pudo implicar la introducción de perros para la caza de roedore. Era utilizado como un excelente cazador de ratas,liebres y conejos.Pero su sistema de caza es diferente que otras razas.Ésta se mete en las madrigueras/matas,sacando a la presa.Su consitución física y pequeña,con las patas musculosas le proporcionan una gran ayuda para realizar grandes saltos,una gran habilidad.Éstas cualidades lo convierten en un gran cazador,rápido e implacable si agarra bien al animal al cual le da caza. Antiguamente también era vinculado a mantener los establos libres de roedores y, también, es un perro ideal de guardia.
Pero éste perro no sólo es utilizado para cazar,ahora al parecer se ha puesto de moda,se pueden ver muchos más que antes.Por lo que es convertido en una gran mascota de compañia. Es un animal alegre,hábil,rápido,guardián,curioso,inteligente y tremendamente cariñoso con sus propietarios,familia e incluso algunos ejemplares llegan a irse con cualquier desconocido que pase por su lado,con tal d esaludarlo y que le haga caso.Por eso es aconsejable cerrar bien las salidas y mantenerlo controlado.
Los jóvenes cachorros,incluso teniendo 2 años són puro nervio,por eso les va bien agotar ese nerviosismo dejándole correr por el campo,el golf llevarlo a Agility.Permitale también jugar con otros perros,para mejorar su desarrollo,tanto físico como mental.
Estándar de la raza
Registros
El Ca Rater Mallorquí está reconocido oficialmente como raza canina por el Gobierno de las Islas Baleares y por el Gobierno de España desde 2002. Desde ese mismo año se registra el Club Español de Ca Rater Mallorquí, aunque su existencia se remonta a 1990. También está catalogado dentro de las razas autóctonas de las Islas Baleares.
Peso y tamaño a la cruz
Machos: 3,5 a 5 Kg.
Hembras: 3 a 4 Kg.
Su apariencia física,aparte de ser de pequeño tamaño los machos miden 32 a 26cm. a la cruz,y las hembras 29 a 33.
Cola En lo que respecta a la cola,en determinada edad se les corta,como a otras razas caninas.
Tronco
El tronco es de aspecto cuadrangular en los machos y más alargado en las hembras. Musculatura firme, larga y bien marcada.
Cruz:No sobresaliente. De la misma altura que la grupa.
Pecho: Amplio y redondeado, no sobresaliente de la punta del esternón. La línea del esternón coincide con la alzada de los codos.
Espaldas: Oblicuas. Línea dorso-lumbar horizontal.
Lomos: Fuertes, rectos y breves.
Vientre: Recogido.
Grupa: Redondeada.
Costillar: Arqueado
La piel
La piel,muy fina y adherida al cuerpo.
Pelo
És corto y fino.
Mantos
Los mantos són los colores que presenta el pelo.El principal es el negro y fuego (ej.Mandy).Aunque también es frecuente la presencia de manchas blancas (fíjense en la de Mandy,en el pecho,donde es habitual).Se puede dar también una mutación de color marrón y fuego, y por lo tanto, también el blanco y naranja.
Perros Vs. gatos...quién no ha visto y comentado nunca videos sobre ellos juntos en youtube¿? Muchsíma gente dice que se llevan mal,de ahi la frase llevarse mal como el perro y el gato...pero no siempre es así,con paciencia y educación lograremos que se hagan amigos del alma,¡y no podrán vivir separados! ^^ No me sorprendería ver al can y al minino dormir juntos en la cesta,lamiendose mútuamente y el gato ronroneando...^^ De cada día són más comunes éstos vídeos y más populares.
El perro más grande del mundo se llama George,un Gran Danes californiano,que no es el mas grande del mundo de los perros que están vivos,sinó el de toda la historia.Tine 4 años
Porta es un cantante q la verdad que sus canciones són...un 10 *-* lo dice muy claro lo que piensa sobre los animales,el maltrato animal,animales racionales,...