Mostrando entradas con la etiqueta Razas de perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Razas de perros. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de enero de 2013

El Saluki, el lebrel de Egipto

Es comúnmente conocido como el perro real de Egipto, es quizás la más vieja casta conocida de perro domesticado y el más antiguo de los lebreles, se cree descendiente de los lobos del desierto de Ara. Los beduinos los tienen en gran estima y los utilizan para la cacería de gacelas y como animales de compañía.
Es un perro cuadrado con una cabeza delgada, el cráneo es más ancho que el hocico, ojos almendrados y de color oscuro, orejas colgantes, el cuello es largo y sin belfos. El pecho es profundo moderadamente ancho, el cuerpo es cuadrado aunque da una apariencia de alargado con espaldas oblicuas y musculosas, cola de inserción baja con una curva en la punta.


El pelo es suave de textura sedosa.
  • Largo del pelo: Corto.(a veces un poco mas largo,sin cubrir el cuerpo solo las orejas y la cola)
  • Color: Cualquier color a excepción del atigrado.
  • Caída del pelo: Requerimientos de estética y de arreglo profesional.

                                
SexoTamaño MínimoTamaño MáximoPeso MínimoPeso Máximo
Machos58 cm71 cm23 kg30 kg
Hembras56 cm69 cm23 kg30 kg
                                                                     Historia

El Saluki aparece descrito gráficamente en las tumbas egipcias de 2100 a. C. y se estima que su cuerpo a menudo era momificado como los cuerpos de los faraones. Muchas de las inscripciones de piedra tempranas representan la casa del joven rey Tutankhamon con su par de Salukis reales. También se les ha relacionado con otros faraones como el rey Antef.
Numerosos restos de especímenes se ha encontrado en las tumbas antiguas de la región superior del Nilo. El Saluki ha servido históricamente como cobrador, un perro rápido de caza. Los perros Saluki dormían con sus dueños en las tiendas para que se protegieran del calor del día y el frío de la noche y ya que las tribus del desierto eran nómadas, el habitat del Saluki abarcó la región entera del mar caspio al Sáhara. Los tipos variaron naturalmente algo en esta área extensamente dispersa, sobre todo en el tamaño y en el color de su manto. El Saluki primero fue llevado a Inglaterra en 1840 y conocido como Galgo Persa. Nunca hubo un interés verdadero por criarlo, hasta que Florencia Amherst importó el primer Saluki árabe en 1895 de las perreras del príncipe Abdulla en Transjordania. En países del golfo pérsico, el Saluki se conoce como tazi (el que galopa).


                                             Carácter y temperamento

Reservado con los extraños, pero no es nervioso ni agresivo. Digno, inteligente e independiente.
  • Capacidad de aprendizaje
  • Instinto de protección
  • Instinto de guardia
  • Instinto de pastoreo
  • Instinto de cacería
  • Cierto nivel de agresividad
  • Cierta tendencia a ladrar
  • Adaptable a la convivencia con otros perros
  • Adaptable a la convivencia con niños
  • Facilidad de transporte
  • Cierta demanda de actividad
  • Necesidades de espacio mínimas
  • Necesidades de ejercicio: más de 2 h/día.
  • Promedio de vida: 14 años
  • Promedio de cachorros por camada: 8 cachorros por camada.




martes, 15 de enero de 2013

Tu raza ideal

Hay muchas razas de perros,naturalmente,unas nos gustan más que otras,pero,¿Sabemos cuál es la que se adapta mejor a nuestro entorno?¿La que lleve un estilo de vida como la nuestra?Puedes tener una raza en concreto que es tu preferida,pero posiblemente no es la que sea más conveniente para ti.

Te proponemos,mediante el siguiente test (.http://www.eukanuba.es/es-ES/dog-breed-selector.jspx), que rellenes el formulario,16 preguntas en total,y al final te saldrá una raza que es la que más te conviene tener

Si estás aburrido,puedes aprovechar unos minutos más para volver a rellenar el test,¡¡Pero al revés!! Es decir,eligiendo la respuesta que se aleje más de la verdad,así,el perro que te salga al final,ya estarás avisado de no tener uno de su raza,...


A continuación,mi raza ideal es:




Y ahora,¿Estás de acuerdo con el que te ha tocado?Te imaginabas que te tocaría ese?
¿Qué raza te ha salido rellenando el test al revés?¿No tendrás por casualidad a uno de ellos como mascota,no?

domingo, 7 de octubre de 2012

Las 10 razas caninas menos inteligentes

Ya había creado la entrada de los 10 más inteligentes,¡ahora toca ésta!

          Las 10 razas menos inteligentes

                                     Shih tzu

                               
  
                             
                              Basset Hound
                          
                         


                                  Mastiff

                               


                                                  Pequines
                  


                               Bloodhound


                                


                                                     Borzoi

                                   

                          
                                            Chow Chow

                           

                         
                               Bulldog
                                
                                 
                              

                            Basenji
           
                 

                            Afgano

                             



                                                

domingo, 16 de septiembre de 2012

Ca Rater Mallorqui

Precisamente la protagonista de éste blog es una de ellos.¿Quieres conocer a la raza?

Un poco de historia

También es llamado"Ratonero Mallorquín".Como su propio nombre indica es originario de Mallorca.Es de tamaño pequeño,pero hay algunos que són más grandes.

Su origen no está del todo claro,evidentemente se originara del Gos Rater Valencià (perro ratonero valenciano),dada que las dos razas estaban muy cerca la una de la otra. A principios del siglo XX, se produjeron migraciones de valencianos a la isla para el cultivo de arroz en humedales de albufera. Este hecho pudo implicar la introducción de perros para la caza de roedore.
Era utilizado como un excelente cazador de ratas,liebres y conejos.Pero su sistema de caza es diferente que otras razas.Ésta se mete en las madrigueras/matas,sacando a la presa.Su consitución física y pequeña,con las patas musculosas le proporcionan una gran ayuda para realizar grandes saltos,una gran habilidad.Éstas cualidades lo convierten en un gran cazador,rápido e implacable si agarra bien al animal al cual le da caza.
Antiguamente también era vinculado a mantener los establos libres de roedores y, también, es un perro ideal de guardia.

Pero éste perro no sólo es utilizado para cazar,ahora al parecer se ha puesto de moda,se pueden ver muchos más que antes.Por lo que es convertido en una gran mascota de compañia.
Es un animal alegre,hábil,rápido,guardián,curioso,inteligente y tremendamente cariñoso con sus propietarios,familia e incluso algunos ejemplares llegan a irse con cualquier desconocido que pase por su lado,con tal d esaludarlo y que le haga caso.Por eso es aconsejable cerrar bien las salidas y mantenerlo controlado.

Los jóvenes cachorros,incluso teniendo 2 años són puro nervio,por eso les va bien agotar ese nerviosismo dejándole correr por el campo,el golf llevarlo a Agility.Permitale también jugar con otros perros,para mejorar su desarrollo,tanto físico como mental.

Estándar de la raza

                                   Registros

El Ca Rater Mallorquí está reconocido oficialmente como raza canina por el Gobierno de las Islas Baleares y por el Gobierno de España desde 2002. Desde ese mismo año se registra el Club Español de Ca Rater Mallorquí, aunque su existencia se remonta a 1990. También está catalogado dentro de las razas autóctonas de las Islas Baleares.

                         Peso y tamaño a la cruz

  • Machos: 3,5 a 5 Kg.
  • Hembras: 3 a 4 Kg.
Su apariencia física,aparte de ser de pequeño tamaño los machos miden 32 a 26cm. a la cruz,y las hembras 29 a 33.

                                        Cola
En lo que respecta a la cola,en determinada edad se les corta,como a otras razas caninas.

                                                           Tronco

El tronco es de aspecto cuadrangular en los machos y más alargado en las hembras. Musculatura firme, larga y bien marcada.

  • Cruz: No sobresaliente. De la misma altura que la grupa.
  • Pecho: Amplio y redondeado, no sobresaliente de la punta del esternón. La línea del esternón coincide con la alzada de los codos.
  • Espaldas: Oblicuas. Línea dorso-lumbar horizontal.
  • Lomos: Fuertes, rectos y breves.
  • Vientre: Recogido.
  • Grupa: Redondeada.
  • Costillar: Arqueado

  •                                   La piel

    La piel,muy fina y adherida al cuerpo.

                                                        Pelo

    És corto y fino.

                                                       Mantos

    Los mantos són los colores que presenta el pelo.El principal es el negro y fuego (ej.Mandy).Aunque también es frecuente la presencia de manchas blancas (fíjense en la de Mandy,en el pecho,donde es habitual).Se puede dar también una mutación de color marrón y fuego, y por lo tanto, también el blanco y naranja.

    ________________________________________________________________________________

     >>Manto Tricolor

    >>Negro y fuego

    >>Marrón

    >>Cachorro

    miércoles, 5 de septiembre de 2012

    Conoce al Komondor

    Lo conoces??Es muy probable que no,ya que no  es muy popular y no suele ser visto por cualquier calle...

    _____________________________________________________________________

    Otros nombres:            Komondor Húngaro
                                         Ovejero Húngaro

    Clasificación:
    FCI: Grupo 1 Sección 1, Nº 53


    FCI: Grupo 1 Sección 1, Nº 53
    AKC: Trabajo
    ANKC: Grupo 5 (Trabajo)
    CKC: Grupo 7 - Pastoreo
    KC(UK): Pastores
    NZKC: Trabajo
    UKC: Perros Guardianes


    FCI: Grupo 1 Sección 1, Nº 53
    AKC: Trabajo
    ANKC: Grupo 5 (Trabajo)
    CKC: Grupo 7 - Pastoreo
    KC(UK): Pastores
    NZKC: Trabajo
    UKC: Perros Guardianes



    El Komondor (llamado por mi El Perro Fregona xD ) es un perro de raza pastor y guardián.La característica que lo hace diferente de los otros perros es su pelaje, como rastas.Su pelo es largo,blanco y grueso.

    Es grande y robusto,las hembras como mínimo miden 65 cm. y los machos 90.Un peso de 40 a 80 Kg.

    Se considera uno de los perros más grandes que ay.

    Cuando es adulto el pelaje se compone de una capa interna fina y una externa de pelo rústico que al combinarse forman las "rastas".

    A medida que el perro crece la longitud del pelo se incrementa.

    Antigüamente se decía que su capa de pelo servía para los ataques de lobos y otros animales salvajes.

                 Comportamiento y Temperamento

    Como la mayoría de los demás perros de pastoreo,el Komonodor es sereno y tranquilo.Es protector con el rebaño que maneja,también lo será con su família y teerritorio.

    Desconfía en los extraños pero es muy gentil con los niños y afectuoso con la família.

    Es una raza muy atlética y por su tamaño, fuerza y rapidez, es imperativo que su dueño sea capaz de controlarlo; por ello es importante entrenar al animal y socializarlo, para evitar que desarrolle tendencias agresivas.

                                                                 Salud

    Puede que aparezca un problema de higiene en su manto,pero por lo demás sólo corre los riesgos de padecer una enfermedad común de razas grandes,como la displasia de cadera.